Volver a los artículos

Déjate de bla bla bla: ¡en Yuman ponemos las cartas sobre la mesa!

Déjate de bla bla bla: ¡en Yuman ponemos las cartas sobre la mesa!

Domingo 21 septiembre 2025

Empecemos por decir lo que muchos piensan en voz alta. Bajo la presión de vendedores experimentados, demasiadas empresas han comprado GMAO que parecen buenos en la demostración pero que se desmoronan en el momento en que se implantan. El resultado previsible: proyectos interminables, adopción engañosa, datos incompletos, integración lenta y promesas aplazadas para más adelante. Mientras tanto, las ganancias en competitividad y crecimiento se quedan en el tintero. Echemos un rápido vistazo a estas supuestas soluciones y veamos cómo el enfoque Yuman invierte la perspectiva.

Tres familias de GMAO... y sus puntos ciegos

Primera familia: suites del mundo de los ERP y la industria pesada. Hacen alarde de su conformidad, presupuestos y autorizaciones, y pasan las auditorías sin rechistar. Pero los ciclos de configuración son espantosamente largos, las pantallas densas y anticuadas, y la movilidad inexistente o parcial. El resultado: ninguna adopción en el aspecto técnico, recogida de datos tardía y de baja calidad, ningún beneficio para la empresa y decisiones tomadas con retraso.

Segunda familia: plataformas de activos/FM. Cubren contratos, arrendamientos y cartografía de activos con gran aplomo, pero llevan un ADN centrado en la oficina. En cuanto falla la conectividad, la introducción de datos sobre el terreno no funciona y la planificación se convierte en un quebradero de cabeza. Volvemos a las notas en papel, las entradas dobles y la ilusión del seguimiento. Estas soluciones, siempre caras, nunca aportan el valor prometido.

Tercera familia: las GMAO autoproclamadas de "última generación". Y, aunque algunas de ellas no sean lo último, ofrecen una interfaz favorecedora que facilita el aprendizaje de su uso. Por desgracia, las limitaciones no tardan en hacerse patentes: multiemplazamientos exigentes, planificación inteligentemente limitada por competencias y geografía, off-line total, portal del cliente útil, integraciones bidireccionales profundas con ERP y contabilidad. Ahí es donde entra en juego el techo. Añada algunas soluciones locales heredadas, sólidas en un perímetro estrecho pero costosas en cuanto necesite cambiar de escala o modernizar la ergonomía, y tendrá el cuadro completo.

Donde el dinero se pierde FÁCILMENTE

El dinero no se pierde en diapositivas, se evapora en sótanos sin red, retrabajos causados por informes incompletos, kilómetros inútiles de planificación fuera del terreno, ciclos de intervención → presupuesto → factura que se alargan y ponen a prueba el flujo de caja. Cada campo mal colocado y cada flujo de trabajo pensado desde una oficina en lugar de desde una sala de calderas añade fricción, daña los datos de origen y acaba en decisiones cojas. Y cuando las API se cierran o son cosméticas, hay que volver a introducir los datos entre la GMAO, el ERP, el CRM y la contabilidad, lo que multiplica las discrepancias. Esto no es un mero detalle: es la causa número uno de fracaso en la adopción y de destrucción de valor.

El axioma de Yuman: la intervención primero

Yuman invierte la perspectiva. El punto de la verdad no es la reunión del lunes, sino la intervención. La aplicación está escrita para la mano que sostiene un smartphone en una sala técnica, con red o sin ella. Las pantallas son contextuales, muestran lo esencial en el momento adecuado en función del tipo de intervención y de la familia de activos. Foto, firma, arranque/parada, piezas consumidas y controles de conformidad funcionan de forma nativa, incluso fuera de línea, con una sincronización sólida y trazable. La planificación ayuda en lugar de limitar: combina criticidad, competencias, geografía, SLA y existencias para proponer franjas horarias realistas, hacer visibles los conflictos y replanificar sin perder información. El portal del cliente muestra con precisión qué se ha hecho, cuándo y por qué, reduce la fricción y mejora el valor del trabajo de los equipos.

La prueba desde el terreno, multiindustria

Este enfoque mobile-first no es una postura. Se ha probado en cientos de despliegues en contextos muy diversos: multitécnicos, HVAC, comercio minorista, hoteles, sitios sensibles, industria ligera. Los mismos efectos se repiten: menos idas y vueltas, más soluciones a la primera, planificación creíble basada en información fresca y un ciclo de intervención → presupuesto → factura significativamente más corto. En otras palabras, por fin la competitividad se mide en semanas, no en trimestres.

Gestionar la complejidad sin someterla

"¿Su herramienta se sostiene en la vida real?". Sí, porque Yuman orquesta la complejidad sin trasladarla a los equipos. Multiemplazamientos y multiempresas, contratos y SLA heterogéneos, campañas preventivas y urgencias curativas, equipos priorizados, stocks en depósitos y camiones, compras y suministros, catálogos de artículos y precios: todo esto se gestiona en la parte operativa, sin hinchar las pantallas sobre el terreno. Y esta orquestación se extiende a la cadena administrativa y comercial: de la solicitud al presupuesto, de la orden de trabajo a la factura y al abono si es necesario, pasando por las exportaciones y las conciliaciones contables. El ciclo se cierra, los datos siguen siendo únicos, el valor circula desde la asignación hasta la facturación.

La visibilidad como propiedad nativa, no como promesa

La visibilidad no es un despliegue de fuegos artificiales gráficos. Es la capacidad de responder a preguntas sencillas con rapidez y precisión: qué se ha hecho, en qué equipo, con qué piezas, en cuánto tiempo, con qué efecto en el SLA y dónde está el cuello de botella hoy. Yuman proporciona cronogramas exhaustivos para cada equipo y cada centro, registros auditables, una clara trazabilidad del tiempo y el consumo, y un estado inequívoco. Los cuadros de mando, respaldados por estos datos sólidos, arrojan luz sobre la disponibilidad, la reparación a la primera, los plazos de cierre, el ciclo intervención → factura, el rendimiento por equipo y por tipo de activo. La decisión ya no es teórica, se convierte en operativa.

Modular por construcción, para avanzar rápidamente sin sobredimensionarse

Amplitud no significa monolito. La oferta de Yuman es modular. Empezamos donde el valor es inmediato -aplicación móvil y planificación, o portal de clientes y automatización de informes- y luego ampliamos a mantenimiento preventivo avanzado, stocks y compras, la cadena presupuesto-factura, integraciones ERP-contabilidad, campañas normativas. Este enfoque gradual reduce el riesgo del proyecto, asegura la adopción y alinea la inversión con los beneficios reales. Nada de elefantes blancos: una aceleración controlada.

Integraciones abiertas

Yuman no pretende convertirse en un sistema mundial. Las API son abiertas, están documentadas y son realmente bidireccionales. Los conectores eliminan las exportaciones CSV en cascada, mantienen la unicidad de los datos y agilizan los flujos con ERP, contabilidad y CRM. Es higiene de arquitectura, y es lo que hace que todo sea estable para los equipos, desde la acción de campo hasta la conciliación contable.

Por qué los demás le cuestan dinero, y por qué Yuman cumple

Digámoslo sin rodeos, pero sin nombres propios : las grandes suites heredadas de los ERP fracasan en cuanto tienen que combinar el uso móvil nativo con el uso offline total, las plataformas de gestión de activos/FM se quedan sin fuelle cuando la planificación tiene que estar en línea con lo que ocurre realmente sobre el terreno, y las GMAO de "última generación" o incluso las herramientas sencillas de gestión de trabajos tocan techo cuando se trata de orquestar multisitios exigentes, un portal de clientes operativo e integraciones profundas que cierren el bucle económico. Pueden ser adecuadas para situaciones muy limitadas o para organizaciones dispuestas a pagar por la complejidad en el día a día. Pero si el objetivo es la competitividad operativa -menos idas y vueltas, más arreglos a la primera, un ciclo de intervención → presupuesto → factura mucho más corto, una organización estructurada y un mantenimiento controlado- resultan caras para un resultado debilitado por la falta de adopción real. Yuman invierte esta lógica: los datos se colocan en el punto de producción, se enriquecen sin fricción y se encaminan automáticamente hacia donde crean ventas y satisfacción del cliente.

Mapas sobre la mesa

El mercado no necesita promesas, necesita una herramienta que se sitúe donde todo se juega: frente al equipo, smartphone en mano, sin red si es necesario, y que refuerce y agilice la colaboración oficina/campo. Y eso es exactamente lo que hace Yuman. Volver a los artículos